jueves, 16 de agosto de 2012

¿que es psicología?08 de agosto 2012

 psicología evolutiva es considerada como una de las ramas de la psicología, explica los cambios que se producen en las personas con el paso del tiempo, y las razones que hacen que un individuo difiera de otro; con la intencionalmente de aprender más sobre nosotros mismos y los demás.
Estudia los cambios cuantitativos como el peso, la estatura y el desarrollo de las habilidades motoras; y los cambios cualitativos como la inteligencia, la creatividad, la sociabilidad y la moralidad. Todos estos los iremos descubriendo a Lo
 largo del semestre.


objetivo de la psicología evolutiva: 
1- identificación y descripción de los procesos del cambio.
2-explicación de los procesos de cambio, porque se produce, factores de influyen

-también vimos la psicología como ciencia: en la investigación científica es una actividad humana dirigida a descubrimiento de la verdad.

-también es una ciencia empírica y descriptiva que permanece al grupo de las ciencias biológicas de organismo vivos.

-las ciencias empíricas estudian su objeto atravez de datos tal como son percibidas por nuestros sentidos con ayuda de los instrumentos.


 - los objetivos del conocimiento científicos son descripción, predicción, explicación y control.

                                               fases de método científicos:
- observación: se refiere a toda la actividad sistemática.
-planteamiento del problema: cuando tratamos explicar lo observamos surge un problema debido a la inquietud del problema a entender.
-formulación de hipótesis: surge del pensamiento toda causa origina un efecto ¿porque? ¿como? ¿que factores explican el fenómeno?
-recolección de datos: la experimentación recrea el fenómeno y repetirlo ayuda a captarlo.
-análisis de datos: obtenidos en la experimentación se deben recoger en tablas y pasar a gráficas para poder estudiar sus relaciones.
-divulgación de hallazgos: el resultado obtenido se generaliza toda la población atravez de informes científicos.

-antecedentes históricos de la psicología y a sus mayores exponentes, comenzando por Aristóteles, Watson, Skinner, Bandura, Piaget, Freud, Maslow, Gestalt, entre otros, son los más conocidos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario